miércoles, 12 de mayo de 2010

EN FÁTIMA, EL TRECE DE MAYO




EL TRECE DE MAYO

1. El trece de Mayo
la Virgen María
bajó de los cielos
a Cova de Iría.
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María.

2. A tres pastorcitos
la Madre de Dios
descubre el misterio
de su Concepción.

3. Haced penitencia,
haced oración,
por los pecadores
implorad perdón








Hoy, trece de mayo, elevamos una oración a la Sma. Virgen María, y nos vamos con el corazón al santuario de Fátima, donde el Papa Benedicto XVI celebra un encuentro con cerca de un millón de fieles cristianos, para festejar esta efemérides. Nos unimos con el corazón, y de rodillas como la Virgen María adoramos al Hijo de Dios hecho Niño y luego Hombre, para ser nuestro camino, nuestra verdad y nuestra Vida.

lunes, 10 de mayo de 2010

TERESA, AMADA DE LA SABIDURÍADIVINA


LAUDATIO DE JUAN PABLO II A SANTA TERESA(I).


La primera visita que un Papa hizo a España, acaeció el uno de noviembre de 1982, y fue para conmemorar el IV Centenario de la Muerte de Santa Teresa.Y la primera misa la celebró este Papa, Juan Pablo II, en la ciudad de Ávila. En su homilía expresó su admirable devoción a santa Teresa´


He venido hoy a Ávila, para adorar la sabiduría de Dios. Al final de este IV Centenario de la Muerte de Santa Teresa de Jesús, que fue hija singularmente amada de la Sabiduría divina. Quiero adorar la Sabiduría de Dios, junto con el Pastor de esta Diócesis, con todos los obispos de España, con las autoridades abulenses y de Alba de Tormes presididas por sus Majestades y miembros del gobierno, con tantos hijos e hijas de la Santa y con todo el pueblo de Dios aquí congregado, en esta festividad de Todos los Santos.


Teresa de Jesús es arroyo que lleva a la fuente, es resplandor que conduce a la luz. Y su luz es Cristo, el Maestro de la Sabiduría, el libro vivo en el que aprendió las verdades; es esa luz del cielo, el Espíritu de Sabiduría, que ella invocaba para que hablase en su nombre y guiase su pluma. Vamos a unir su voz a su canto eterno de las misericordias divinas, para dar gracias a ese Dios que es la misma Sabiduría. Y me alegra poder hacerlo en esta Avila de Santa Teresa que la vio nacer y conserva los recuerdos mas entrañables de esta Virgen de Castilla. Una ciudad célebre por sus murallas y torres, por sus iglesias y monastrios. Que con su complejo arquitectónico evoca plásticamente ese Castillo interior y luminoso que es el alma del justo, en cuyo centro Dios tiene su morada. Una imagen de la ciudad de Dios con sus puertas y murallas, alumbrada por la luz del Cordero.

Todo en esta ciudad conserva el recuerdo de su hija predilecta, “La Santa”, lugar de su nacimiento y casa solariega, la parroquia donde fue bautizada; la catedral con la imagen de la Virgen de la Caridad, que aceptó su temprana consagración; la Encarnación que acogió su vocación religiosa; san José, primer palomarcico teresiano, de donde salió Teresa, como andariega de Dios, a fundar por toda España.

viernes, 7 de mayo de 2010

DOMINGO VI PASCUA, LA NOVEDAD DEL ESPÍRITU


DOMINGO VI DE PASCUA, LA NOVEDAD DEL ESPÍRITU

Jesucristo dialoga con sus apóstoles sobre la necesidad que tiene de ascender al cielo, de donde bajó a la tierra.- Pensando que eso puede entristecerlos, les previene dándoles confianza y fortaleza: “ Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde “. Y ¿en qué se funda para alentarles de esa manera ? Se funda en que aunque desaparezca físicamente , que aunque no les acompañe con su cuerpo visible como lo ha hecho hasta entonces, seguirá estando con ellos porque vendrá el Espíritu Santo sobre ellos:


El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho”.- De lo que trata es de convencerles de la seguridad de que se cumplirá lo que les había prometido reiteradamente: “ Yo estaré con vosotros todos los dias hasta el fin del mundo”. Esa va a ser la realidad nueva : aunque el mundo no me verá, aunque nadie podrá verme con los ojos de la cara, “ vosotros me vereis y vivireis porque sigo viviendo con vosotros”.-


Y ¿cómo les será posible percibir esa nueva presencia ? Por la fe y el amor.- Es decir con los ojos del alma y con el corazón. El amor tiene su propia manera de ver y de descubrir la compañía de Dios. El que me ama, guardará mi palabra...El que me ama, se dará cuenta de que para que su amor se auténtico y sincero, tiene que guardar los mandamientos dados por Dios.

Jesucristo invita a los que creen en El a amarle, a referirse a El, a estar unido a El con una intimidad fuerte. No basta con creer en El con palabras, sino con obras, porque obras son amores y no buenas razones. Es preciso compartir su vida e imitarle en una actitud de amor a los demás, de cumplir lo que El ha mandado, de ser de verdad amigos suyos. Y porque hacer eso humanamente no es facil y a veces imposible, les promete enviarles el espíritu consolador, el espíritu de fortaleza, el Espíritu Santo, al que podrán recurrir en cualquier momento, que será para ellos el protector, el guía, el defensor, el consolador.


El Espíritu, desde dentro de uno mismo, les sugerirá lo que tienen que hacer y decir, les alentará moralmente, les dará coraje ante las dificultades, iluminará sus mentes, les dará consejos y ánimo desde el interior de su conciencia. Será en medio del mundo, en medio de las apariencias y mentiras de los hombres, el “espíritu de la verdad”. Y como sólo Dios es la pura verdad, la verdad total, ese espíritu se llama el espíritu de Dios. Por el Espíritu, lo mismo que yo estoy con mi Padre del cielo, vosotros estaréis conmigo y yo con vosotros. “Vosotros viviréis porque yo seguiré viviendo con vosotros”.


Esta experiencia interior e invisible que les promete, desmonta sus criterios puramente humanos de ambiciones y medros. Su reinado, el reino de Dios será un reinado de amor, su civilización será la civilización del amor, y se realizará en el interior de los hombres, no en los tronos, ni en dominaciones, ni con armas ni con tanques.

“Mi paz os dejo, ni paz os doy: no os la doy yo como la da el mundo”. Mi paz empieza por dentro de la persona, pacificando su conciencia, estando uno en paz consigo mismo..., para luego actuar con responsabilidad, haciendo cada uno su trabajo bien , con verdad y honestidad, con justicia. Poned paz a vuestro alrededor, con mansedumbre, con solidaridad, con perdón, con respeto a los demás.

Que “no tiemble vuestro corazón ni se acobarde”, porque los fundamentos de vuestra vida está en la fe de la iglesia, en el amor , en la rectitud de juicio, en la ley de Dios, en el Espíritu Defensor que nos regala Dios si creemos y actuamos en su nombre.


Que Santa Teresa, maestra de la vida interior, os haga gozar de la experiencia del Espíritu consolador. Con un saludo.¡Feliz domingo del 9 de mayo!